Alfredo Lerma luthier

Guitarras
Violines
Laúdes

Constructor, Restaurador y Docente de Luthería

En Abril de 2008 comencé con la creación de instrumentos musicales en la Ciudad de Buenos Aires. Varios años después instalé el Atelier de Boedo, brindando servicios técnicos y venta de maderas, insumos, accesorios y herramientas.

 

Durante 10 años trabajé con Vihuelas, Guitarras Renacentistas, Barrocas, Románticas y Clásicas, con Liras, Arpas y Pianolas, con Violines, Violas, Cellos y Contrabajos, con Mandolinas, Theorbas, Laúdes y otros modelos tradicionales de Oriente Medio.

 

El transcurso de esta trayectoria me conduce a establecerme en la Ciudad de Montevideo, donde actualmente me encuentran creando instrumentos, brindando clases de luthería y atendiendo a los artistas locales y extranjeros.

alfredolerma.com

Toda creación emociona.. y en esta obra se reflejan las texturas artísticas, los matices acústicos, el carácter y el estilo de su autor.

 

Ahora podría ponerme a describir «los métodos, técnicas y materiales utilizados» pero me parece más interesante representar este proceso como si fuese «un viaje».

 

Entonces.. definido el proyecto, debemos calcular los presupuestos, resolver los requisitos documentales, planificar los trayectos, las estadías y las escalas en cada etapa.

 

Iniciamos el recorrido y vamos descubriendo las transformaciones de los paisajes. Avanzamos paso a paso, con paciencia y con cuidado, sabiendo que al finalizar estos caminos, comienzan a sonar los primeros latidos de estos instrumentos musicales.

 

Y esa sensación.. cuando podemos verlos, tocarlos y escucharlos por primera vez, es simplemente indescriptible.

alfredo-lerma-luthier-roseta-b&n
alfredo-lerma-luthier-manos-b&n
alfredo-lerma-luthier-guitarra-manos
convenio-audem-luthier-lerma

Celebrando este acuerdo, los integrantes de AUDEM cuentan con el beneficio del 15% de Descuento en los Instrumentos, Servicios y Accesorios del Taller

La luthería comprende el desarrollo de Artes y Oficios tan complejos como los sentidos. Para facilitar el aprendizaje, los cursos están diseñados en módulos integrados, específicos y complementarios.

 

En las clases abordamos la elaboración de Tinturas, Lacas y Barnices, los Métodos, Técnicas y Procedimientos de Mantenimiento, la preparación de Plantillas, Herramientas y Dispositivos para la Restauración y la Construcción de Instrumentos musicales.

 

Si quieres ver más información, consulta los programas de capacitación.

¿Necesitas atención personalizada?

Contáctame

Av. José Garibaldi 2057
Montevideo - Uruguay